NUEVA YORK, 2010 (AFP) – El euro siguió valorizándose este martes frente al dólar, pero no conseguía superar el umbral de 1,29 dólar a causa de las persistentes inquietudes por los problemas de la deuda en la zona euro.
Hacia las 21H00 GMT, el euro se negociaba a 1,2881 dólar, contra 1,2822 dólar el lunes a la misma hora.
“El alza de los mercados bursátiles sirve de elemento director para la búsqueda de intercambios más riesgosos en el mercado de cambios”, explica Samarjit Shankar, de BNY Mellon.
Los inversores se mostraban el martes más inclinados a comprar los activos más rentables en los diferentes mercados, y ello beneficiaba a las monedas con tasas de rendimiento más elevadas, como el dólar australiano y el canadiense, e incluso el euro.
A continuación las cotizaciones de las principales divisas respecto al dólar.
Euro 0,7763 0,7799
Yen 85,47 85,34
Libra 0,6416 0,6386
Franco Suizo 1,0423 1,0392
Argentina (peso) 3,96 feriado
Bolivia (boliviano) 7,07 7,07
Brasil (real) 1,755 1,757
Chile (peso) 502,03 505,80
Colombia (peso) 1.808,50 feriado
Costa Rica (colón) 514,00 513,33
Guatemala (quetzal) 7,99 7,99
Honduras (lempira) 19,03 19,03
México (peso) 12,73 12,82
Nicaragua (córdoba) 21,48 21,48
Paraguay (guaraní) 4.775,00 4.765,00
Perú (nuevo sol) 2,875 2,88
Uruguay (peso) 20,812 20,90
Nota: en los países latinoamericanos, se considera el precio de venta del dólar, excepto en Uruguay, donde se toma la cotización interbancaria (promedio de la operativa del día). Las economías de Ecuador, El Salvador y Panamá están dolarizadas. El precio del dólar en Venezuela es discriminado: 2,6 bolívares para sectores prioritarios como salud y alimentos, remesas e importaciones del Estado; y 4,30 para el resto de las importaciones.
Comments