Hizo hincapié en que el municipio de Veracruz es vulnerable a los fenómenos hidrometeorológicos debido a su ubicación tan cercana al mar y que los niveles de los asentamientos son de 2 metros sobre el nivel del mar y sólo en los casos más altos de 15 metros.
Sobre el problema de El Campanario, dijo que se debió a que en las licencias de construcción de ambas compañías constructoras no se guardó el mismo nivel, sino que El Oasis está un poco más de 5 metros por encima de El Campanario; dijo ignorar porqué se les concedió el permiso y porqué la compañía se negó a realizar el muro de contención.
Por tal razón aseguró que existe “corresponsabilidad” en el problema, ya que el constructor de El Campanario, al cerciorarse de que la nueva construcción está por encima de su área construida, debió promover ante el Ayuntamiento para que se construyera un muro de contención y la nueva compañía debió presentar este proyecto con el muro contemplado; reconoció que el problema también es del Ayuntamiento, pero deslindó la responsabilidad de esta administración al decir que los permisos fueron otorgados desde hace 7 u 8 años.
Detalló que actualmente para conceder permisos de contrucción el área de Licencias ya está pidiendo mecánica de suelo, estudio hidrológico de la zona “qué afectaciones nos va a ocasionar hidrológicamente en la zona, no nada más en su proyecto, sino alrededor”.
Informó que su intervención en esta problemática fue hablar con las compañías para que se pusieran de acuerdo en las acciones a seguir; comentó que posterior al siniestro “El Oasis” ya presentó un proyecto para hacer un talud con una base más ancha, manifestó que esta compañía ya le compró una parte a la constructora de ‘El Campanario’ para hacer este talud de manera natural y resolver el problema, “al parecer ya se pusieron de acuerdo, pero lamentablemente tuvo que pasar esto; nos ganó este mal tiempo”, finalizó.
Foto: Abigail Morales.
Comments