Veracruz, Ver.- Isabel Pastrana Vázquez, Presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras afirmó que a causa de la mancha de petróleo que amenaza las costas del estado de Veracruz se producción de productos del mar cayó en un 80 porciento.
Entrevistado en el marco de la reunión de los avances de la construcción de la marina Veramar, dijo que la captura de especies como Róbalo, Pámpano, Lisa, Sierra, Curel, Dorado y Marlin, no se consiguen tan fácilmente como antes.
Advirtió que las estimaciones de su gremio señalan que pasando la temporada de nortes, en el mes de octubre la mancha de petróleo alcanzara las costas veracruzanas.
“Pasando los nortes, yo creo que vamos a tener ese tipo de evento fuerte de contaminación cuando sea Octubre, yo creo en 70 días, vamos a sufrir el embate ahora si que severo, como un ecocidio del petróleo que esta contaminado el Golfo de México ”, dijo.
Ante tal escenario, Pastrana Vázquez aseguró que trabajarán en coordinación con otras dependencias estatales para limpiar los daños que pueda ocasionar la llega del combustible.
Luego del derrame de crudo el pasado 20 de abril en costas del Golfo México, los pescadores empiezan a sentir los daños por la contaminación, no sólo en Veracruz, sino pescadores de estados como Tamaulipas, Tabasco y Campeche.
Pescadores señalan pérdidas por derrame de petroleo

Comments