Cancún Q. Roo. Redacción VeracruenlaNoticia. Mientras la OVC prevé que la conferencia mundial sobre cambio climático traiga para Cancún entre 40 y 50 mil cuartos de hotel ocupados, el hotelero José Chapur prevé que la cifra sea menor, entre 15 y 20 mil entre Benito Juárez, Puerto Morelos y Playa del Carmen.
El dueño de la cadena de hoteles Palace y de las tiendas Chapur vislumbró una derrama por persona de 300 dólares diarios por concepto de comida, hospedaje y transportación; mencionó que el Moon Palace, sede oficial de la Cumbre, dispone de 2 mil 450 habitaciones, de las cuales 500 serán habilitadas como oficinas, y serán utilizadas por los organizadores, entre los que sobresalen la Organización de las Naciones Unidas y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, mismos que convocan a representantes de 192 países.
La conferencia mundial tendrá otra sede aparte del Moon Palace; se trata del recinto ferial Cancun-Messe, que se inaugura este próximo septiembre, donde se realizarán foros, actividades culturales y talleres con el tema ambiental.
Aunado a ello, se planea instalar en la zona de estadios de Cancún una “Aldea Climática”, que tratará de captar a las organizaciones alternativas que no están en el programa oficial de la conferencia. El objetivo de instalar esta villa es canalizar las propuestas de las asociaciones ambientalistas no oficiales, para evitar que recurran a las manifestaciones para hacerse escuchar.
El hotelero Chapur dijo que la proyección mundial de este evento supera por mucho lo que pudiera hacerse con recursos propios para promoción. Dijo que tan sólo detrás de la Olimpiadas y el Mundial de fútbol, el COP 16 es el tercer acontecimiento mundial en cuanto a logística, cobertura periodística y número de delegaciones participantes.
Comments