MÉXICO, D.F.(EL UNIVERSAL).- Los partidos PRD y PT en el Senado promoverán ante la Junta de Coordinación Política la creación de una comisión bicameral para investigar el gasto de la fiesta del Bicentenario porque fue “onerosa”, sin contenido histórico y “se aprovechó para la opacidad y corrupción”. Durante la comparecencia del secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, senadores de la oposición criticaron el costo de estas festividades y acusaron al funcionario de manejar cifras equivocadas y ocultar información sobre el tema.
El titular de la SEP respondió que el país se merecía una fiesta grande en “donde todos salimos especialmente emocionados”.
El 15 de septiembre y la madrugada del 16 se gastaron 667 millones de pesos “ya con IVA”.
“Me parece importante aclarar esto porque se ha dicho que gastamos en dos días 2 mil 800 millones de pesos; ¡por favor, sería absurdo pensar eso!”.
En la Cámara de Diputados, Pablo Escudero, presidente de la Comisión de la Función Pública, lamentó que esos gastos, superiores a los 500 millones de pesos, que debieron ser ejemplo de transparencia y rendición de cuentas, hayan opacado su ejercicio, al omitir la aplicación de las disposiciones en materia de adquisiciones y acusó que hubo una triangulación de las contrataciones a través de Turissste.
Este lunes, senadores de oposición criticaron al secretario de Educación de utilizar el cargo para publicitar su imagen y de realizar “futurismo político” con miras a las elecciones presidenciales de 2012.
El legislador perredista David Jiménez exigió su renuncia.
Ricardo Monreal, acusó al secretario de ser un “mandadero” del SNTE y que forma parte de la “ruina” del sistema educativo.
“Usted es parte del caos del sistema”.
En la primera ronda de preguntas y respuestas, el secretario general del SNTE, Rafael Ochoa, en su calidad de legislador, reclamó a Lujambio la situación de los más de 7 millones de jóvenes, llamados “ninis”, que no estudian ni trabajan.
“¿Por qué hasta hoy la SEP no ha presentado políticas públicas para resolver este fenómeno?”.
Comments