En Tlacotalpan
ANGELICA GALMICHE/Veracruz, Ver. Tras un recorrido para constatar el avance de las obras de rehabilitación de la primera etapa que se realiza al interior de la fortaleza de San Juan de Ulúa, el gobernador Fidel Herrera Beltrán y el director general del INAH, Alfonso de María y Campos Catelos coincidieron que una vez que bajen los niveles del agua en Tlacotalpan se procederá a la evaluación de los daños ocasionados por las inundaciones, pero que por el momento lo importante es salvaguardar las vidas humanas de los damnificados.
Este jueves el mandatario estatal acompañados de autoridades del INAH realizó un recorrido al interior de San Juan de Ulúa para constatar el avance de la primera etapa de rehabilitación de esta fortaleza.
Al termino del recorrido, Herrera Beltrán fue entrevistado y cuestionado sobre de qué manera y con qué presupuesto se rehabilitará Tlacotalpan después de este desastre, a lo que respondió, “Con la Unesco hemos convenido primero concluir con la evacuación de los damnificados, estamos en la etapa más difícil y critica. Concluiremos primero con la evacuación, posteriormente evaluaremos los daños a los monumentos históricos de esta zona”.
El jefe del ejecutivo estatal, dijo que primero es lo primero, salvar vidas humanas, después la rehabilitación de este patrimonio cultural de la humanidad, como los es Tlacotalpan, una vez que baje el nivel del agua.
Sostuvo que es hasta sería irresponsable hablar de la recuperación de la ciudad cuando aun no pasa el periodo de emergencia.
Por otro lado, informó que por segunda ocasión logró que la CNA y la CFE reduzcan los volúmenes de desfogue de las presas de Temascal y Cerro de Oro sobre los ríos de la Cuenca hasta en 500 millones de metros cúbicos adicionales.
Por su parte, el director general del INAH, Alfonso de María y Campos Castelo, informó que los daños causados por las inundaciones en la ciudad de Tlacotalpan no son daños irreversibles, “si caras, pero no algo que no pueda ser rehabilitado puesto que es arquitectura Vernácula”.
Enfatizó que será entre los tres niveles de gobierno que se proceda a la rehabilitación de Tlacotalpan, pero por el momento, dijo la prioridad es salvar las vidas de los habitantes de la región de la Cuenca del Papaloapan y después la parte de los bienes materiales y culturales que se encuentran bajo el agua.
En cuanto a los trabajos realizados en esta primera etapa de rehabilitación de San Juan de Ulúa, ambas autoridades señalaron que se concluyó con la pavimentación de la Plaza de Armas, pavimentación a la casa del gobernador, así como la terminación del puente de acceso a la fortaleza y la rehabilitación al muro de las Argollas.
En la segunda parte, dijo el funcionario del INAH se pretende contemplar en el proyecto la creación de un acceso desde el mar hacia el interior del recinto.
Fotos: Abigail Morales.
Comments