*Somos gordos entre los gordos: Cuervo Vera
CINTHYA TRINIDAD, Veracruz, Ver.-A decir del coordinador de Especialidades Médicas de la Universidad Veracruzana, Alejandro Cuervo Vera, la importación de patrones culturales de consumo han hecho que enfermedades como la obesidad y el cáncer de mamas, vaya en aumentó.
Entrevistado en la apertura del Intra Foro de Investigación 2010, el también coordinador del evento señaló que en ese sentido las estadísticas son terribles, ya que México es el principal país con sobrepeso.
“Tenemos de los primeros lugares de obesidad en el mundo, y el estado de Veracruz es de los primeros en toda la República, como dije somos gordos entre los gordos, entonces es un problema gravísimo, y aun más en cuestión infantil”, señaló.
Sin embargo, no sólo la gordura es preocupante, ya que el cáncer, comienza a ser un padecimiento “común” en la población, preponderando en las mujeres el cáncer de mamas.
“Por ejemplo, el cáncer de glándula mamaria, esta relacionado con el sobrepeso, en términos generales afecta más a mujeres entre 40 y 60 años, pero en la actualidad lo estamos viendo en pacientes mucho más jóvenes de veintitantos años”, destacó.
Alejandro Cuervo Vera argumentó que estos problemas son “multifactoriales”, no obstante la importación de hábitos, contribuye de manera sobresaliente a su formación. Entre estos señaló la falta de ejercicio y la alimentación.
Comments