Eda Sentíes/Boca del Río, Ver. Este lunes se llevó a cabo en las instalaciones de la USBI un foro sobre cambio climático y vulnerabilidad en la cuenca del Golfo de México, ahí el investigador Edgar González Gaudiano aseguró que de no llevarse a cabo las políticas de prevención necesarias eventos como las inundaciones seguirán ocurriendo y dañando a más población vulnerable.
“Las inundaciones de este año son provocadas por el cambio climático pero también agravadas por una serie de políticas y decisiones que se han venido agravando que han permitido que la población se asiente en zonas de alto riesgo de que la infraestructura que se esta construyendo no es la apropiada para este medio ambiente tropical” indicó.
Dijo que la ayuda que la población presta cada vez que se presenta una contingencia es muy valiosa pero es un error por parte de las autoridades contar con esta ayuda, en lugar de eso se deben de establecer planes y proyectos que mejor eviten estos desastres.
“Los apoyos y la solidaridad nacional que se les da a los damnificados es muy generosa, porque es uno tras otro a lo largo de todo el año. Cuantas veces nos piden cooperación el teletón, redondeo Haití, terremotos, inundaciones, todo el año la población esta cooperando, esto no se puede convertir en una política de estado por la omisión o por políticas equivocadas” dijo.
Sobre las presas expresó que se requiere una mejor administración de las represas del país para que los desfogues de las presas no vengan a agravar un problema aun mayor (…) entre las cosas que queremos analizar en este foros es si es correcta la decisión de construir una serie de micro represas a lo largo de Jalcomulco y todas estas zonas que están aprovechando el ecoturismo” concluyó.
Comments