ANGELICA GALMICHE/Veracruz, Ver. A partir de este año cobran importancia los informes regionales de los vicerrectores de la Máxima Casa de Estudio Universidad Veracruzana, acto que venía haciéndose de manera informal ante la población estudiantil.
Al respecto la Vicerrectora de la Universidad Veracruzana en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Liliana Betancourt Trevedhan, informó que a partir del mes de diciembre se realizarán informes regionales de los vicerrectores de la máxima casa de estudios con la finalidad de transparentar la función que se realiza al interior de la misma.
“Se trata de informes regionales bajo el formato de consejo regional universitario, es una figura que está contemplada en la ley orgánica, así como el consejo general universitario donde el rector anualmente rinde su informe de labores, a partir de este año los vicerrectores van a informar a través de los consejo regionales, esto se venia haciendo en cada región pero, de manera informa entre la comunidad universitaria, pero a partir de este año cobra importancia”, señaló la vicerrectora entrevistada minutos antes de la realización del foro sobre cambio climático y vulnerabilidad en la Cuenca del Golfo de México llevado a cabo en las instalaciones de la USBI.
Añadió que esta nueva forma de que tomará la UV para el informe de los vicerrectores será con la finalidad de transparentar la función y de que la comunidad este enterada de los avances y retos de la región.
Finalmente señaló que a la región Veracruz-Boca del Río le corresponde comparecer el 9 de diciembre teniendo como sede la Usbi.
Comments