EDA SENTÍES/Veracruz, Ver. Aunque todos quisieran ver su casa llena de luces y adornos de navidad, este año no todos pudieron con el gasto, situación que no favoreció mucho a los vendedores, quienes atribuyen las malas ventas al huracán.
“Este ha sido uno de los peores años que ha pasado, ha de ser por el huracán que pasó porque demanda no hubo, ahí está la prueba de que todavía nos quedan pinitos” aseguró Bonifacio Hernández, comerciante de estos tradicionales arbolitos, mientras que Arturo González le atribuye la mala venta a la crisis económica “No sabemos si fue por el tiempo o por la crisis económica que atraviesa el país la verdad no sabemos pero el caso es que tenemos mucha mercancía ahorita”.
Aseguran que aunque ya es poco el tiempo para navidad esperan vender un poco más, pues llegando el mero 24 ya no se comercializa ningún árbol más y es mercancía que se les queda y que no pueden guardar para el año que viene.
“Esperemos que de aquí al 24 salga, ya estamos dando a un precio accesible desde unos 250 hasta 700 pesos los más grandes”.
Lo cierto es que este año, entre el alza a la canasta básica, todos los impuestos por pagar y los gastos de imprevistos de la contingencia no han permitido que la población celebre como anteriormente lo hacía, por eso prefieren ahorrar lo más que se pueda y comprar árboles artificiales, pues así es un gasto que durará por lo menos algunos años más.
Comments