EDA SENTÍES. Veracruz, Ver.- A partir del próximo año el pago mínimo de las tarjetas aumentará alrededor de un 7 por ciento. A decir de los expertos en finanzas esto beneficiará a los usuarios, pues podrán pagar más rápido su deuda y evitarán que la deuda que tenían inicialmente se le duplique y hasta triplique.
Según explicó el delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Veracruz, José Luis Arenas, esta medida busca evitar el pago de intereses excesivos e innecesarios para los usuarios.
“Lo que se trata con esta medida es que el usuario pague más de lo que debe para que no se “encharque” más, para que no le paguen tantos intereses y tantas comisiones, eso se busca” dijo.
Y es que comentó que se atienden muchos casos en los que el padre o madre de familia adquiere un producto a un precio racional y por sólo pagar el mínimo terminan con deudas estratosféricas.
“Tiene un padre de familia la necesidad de comprar una computadora para su hijo una laptop, la laptop cuesta diez mil peso, hay tarjetas de crédito en las cuales nos vamos a tardar para salir diez años solo con el pago mínimo y vamos a pagar 36 mil pesos de la tarjeta, cuando eran diez mil vamos a pagar la computadora dos veces y media más tres veces y media más” señaló.
Aunque se puede pensar que de entrada esta alternativa lastimaría el bolsillo familiar, los especialistas en el tema aplauden esta decisión, pues ayudará a liberarse más pronto de los compromisos financieros y evitar en último de los casos llegar al buró de crédito.
Comments