Ginebra, Suiza. (Redacción).- El cerco alrededor de WikiLeaks se estrechó ayer en todos los frentes. Mientras un banco de Suiza anunciaba el cierre de una cuenta de Julian Assange en ese país, Gran Bretaña recibía la orden de detención emitida por las autoridades suecas contra el activista australiano, que, según su abogado, está preparando un encuentro con la policía británica.
En un comunicado difundido ayer, Postfinance, filial del banco Swiss Post, señaló que Assange mintió cuando declaró contar con un domicilio en Ginebra al abrir una cuenta para recibir donaciones. El banco explicó que el domicilio en Suiza es una de las condiciones necesarias para la apertura de una cuenta. “El ciudadano de nacionalidad australiana dio datos falsos […]. Por la falta de tal requisito, la institución está autorizada a cerrar la cuenta del titular”, añadió el banco.
La decisión del Postfinance se une a la medida adoptada la semana pasada por el sistema de pago online PayPal -muy utilizado por los donantes de WikiLeaks-, que bloqueó una cuenta de financiación del sitio de Internet.
Según la organización que dirige Assange, tanto WikiLeaks como su fundador “han perdido 100.000 euros en activos esta semana” tras la divulgación de cables diplomáticos norteamericanos de carácter confidencial. El cierre de la cuenta en Suiza supone el congelamiento de unos 31.000 euros, una parte de los cuales estaban destinados a la defensa legal del fundador de WikiLeaks. PayPal, por su parte, habría congelado unos 60.000 euros.
Comments