EDA SENTÍES. Veracruz, Ver.- Los frentes fríos de las últimas semanas han dejado un aumento del 25 por ciento en enfermedades respiratorias en la zona conurbada, sin embargo a decir del jefe de la jurisdicción sanitaria número 8, Manuel Lila de Arce, estas no son graves, se trata sólo de enfermedades de temporada que no han requerido hospitalización.
“Hemos tenido el incremento prácticamente normal de cada año en temporada invernal el incremento porcentual es de un 25 por ciento en enfermedades respiratorias tradicionales Bañales es decir no graves, rinobronquitis, amigdalitis, sinusitis y un sinnúmero de gripas tradicionales” explicó.
Por otro lado, Lila de Arce, aclaró que no se ha presentado ningún caso de hipotermia ni influenza AH1N1, sólo dos casos de influenza estacional pero que no fueron de gravedad y los pacientes pudieron regresar a casa.
“En cuanto a gripas sólo mencionar que hemos tenido dos casos de influenza estacional los cuales no requirieron hospitalización, pero no hemos tenido ningún caso de AH1N1 y tampoco hubo ningún caso de hipotermia por las bajas temperaturas”.
El ex secretario de salud recordó a la población que todavía sigue la campaña de vacunación, la cual se puso en marcha en Noviembre del año pasado y continuará hasta finales de marzo, ante esto indicó que se espera que a finales de este mes lleguen a la meta de vacunación que es de 160 mil habitantes.
Reportan 25 por ciento de aumento en enfermedades respiratorias

Comments