EDA SENTÍES. Veracruz, Ver.- Un temblor o algún otro fenómeno natural podrían ser una catástrofe para el centro histórico de la ciudad de Veracruz que cuenta con edificios de hasta más de 100 años de antigüedad. Sin embargo, para quienes habitan en la zona esto ya no les causa temor, pues incluso sin movimientos telúricos el techo se les está cayendo a pedazos.
“El domingo se nos cayó el techo a nosotros lo bueno fue que como teníamos un hule este amortiguó el golpe, estábamos todos sentados en la mesa conviviendo cuando se vino abajo, la fotuna fue que no lesionó a nadie, sólo le rozo a mi hijo de 5 años” comentó Cinthia Reyes Sánchez, vecina en una cuartería del centro histórico en la calle de González Pagés.
Cinthia comenta que debido a la antigüedad de la construcción, los hoyos que quedan en el techo por el desplome ya no pueden componerse, pues es demasiado peligroso subir a repararlos, por lo que tienen que optar por usar láminas o hules en su lugar.
Pero no siempre el lugar ha estado en estas condiciones, hay quienes han vivido ahí toda su vida y recuerdan que antes era un lugar más agradable y sin tanto peligro.
“Ya llevo como 50 años viviendo aquí, antes era más bonito pero ya con el tiempo se ha ido deteriorando, ya las casas no son las mismas, pero ya no me importa porque como he vivido toda mi vida aquí para mi es bonito en verdad, tengo todo cerca, todo; y la gente con la que convivo aquí es muy agradable” comentó la señora Luz María Gaytán, vecina del centro histórico.
Quienes habitan aquí no sólo tienen que padecer el mal estado de la construcción, también los mitos que los rodean, pues por la antigüedad de estos edificios también se presta a leyendas urbanas o cuentos de terror. Sin embargo aseguran que con o sin apariciones y con o sin derrumbes viven contentos y no podrían vivir en otro lugar que no fuera el centro histórico.
Comments