EDA SENTÍES. Boca del Río, Ver.- Este martes se celebra el día internacional del agua y aunque pensamos que este liquido sólo puede cuidarse cerrando las llaves o no desperdiciándola hay muchas maneras que ni siquiera nos imaginamos, por ejemplo cuidando ecosistemas como los manglares, así lo dijo el presidente de la sociedad Paraíso Manglar, Alberto Castillo Jiménez.
“El manglar es una fábrica de agua porque hace que se capte el agua y su función principal en esta interacción es como la de un riño, es un riñón que purifica el agua. (…) el manglar cumple una función muy importante porque limpia el agua, las sustancias que vienen muy contaminadas las hace que ya no tengan peligro entonces ese es un servicio ambiental muy grande” comentó.
Sin embargo, aseguró que a pesar de esto la población lo sigue utilizando como basurero en donde envases y llantas nadan junto con las más de 269 especies que aquí habitan y mantienen el equilibrio ambiental.
Como parte de la celebración de este día se realizó un recorrido por este ecosistema donde los que asistieron pudieron constatar la afectación en este cuerpo de agua.
“¿Cómo encontraste el manglar? En pésimas condiciones por la deforestación y la basura y también las aguas residuales que son vertidas hacia la zona de manglares, ahora si fue de todo tipo de basura tanto bolsas botellas, llantas, televisores, de todo tipo de basura hay es basura que viene la misma gente a depositarla” comentó Luis Fernando García Rodríguez
Por su parte jesús Salvador Nolasco indicó que “me parece muy importante que se haga la limpieza porque la naturaleza no nada más nos está apoyando viéndose bonita, también nos purifica y nos apoyo con alimento y mucha materia prima”
Uno de los tanto problemas viene después cuando la población e pregunta el porque de enfermedades en la piel o intoxicación por sustancias extrañas y es que auque no lo queramos volvemos a tener contacto con el agua que nosotros mismos contaminamos.
Comments