Nivel Nacional:
• El Norte y Centro del territorio nacional permanecerán con temperaturas frías por la mañana y noche, con posibilidad de heladas pero recuperándose durante el resto del día, esto debido al amplio sistema de alta presión que domina la mayor parte de la República.
• Una zona de inestabilidad frente a las costas del Pacífico, genera nublados de moderada convección que alcanzan las costas del Pacífico Norte, extendiéndose hacia la región del Noroeste del territorio nacional genera posibilidad de lluvia dispersa sobre estas regiones.
• La masa de aire frío que domina en el Golfo de México mantiene viento de dirección Norte y Noreste, lo que favorece el ingreso de un flujo húmedo hacia el Sureste del país lo que origina baja posibilidad de lluvia sobre esta región y en la Península de Yucatán. Asimismo, se espera oleaje de hasta 2 m de altura en el litoral del Golfo, incluyendo las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
• Zona de perturbación tropical en el Suroeste del Mar Caribe, asociada con un sistema baja presión frente a las costas de Nicaragua y Honduras, se moverá hacia el Noroeste, con potencial para desarrollo ciclónico.
Para el estado de Veracruz: en la región Norte el sistema de alta presión continúa manteniendo cielo despejado, mientras tanto para la región central tendremos cielo despejado a parcialmente nublado, se prevé baja probabilidad de lluvias sobre dichas regiones, por otro lado en la porción Sur del estado se pronostican lluvias dispersas y ligeras. En cuanto a vientos continuarán de dirección Este en la región Norte, desde la porción central del estado hasta la Península de Yucatán persistirá viento de componente Norte y Noreste, con velocidades débiles de hasta 25 km/h. Para las zonas montañosas se mantiene durante el amanecer y anochecer temperaturas frías a muy frías, no se descarta la posibilidad de heladas, pero en el transcurso del día se genera una recuperación de estas.
Elaboró: Meteoróloga Úrsula Pamela García López
Comments