EDA SENTÍES. Veracruz, Ver.- El bullying es un práctica que lejos de disminuir gracias a las leyes promovidas por los gobiernos han ido aumentando, así lo indicó Héctor Sampieri Rubach, de la fundación Nemi A.C y quien dio este martes una conferencia sobre este fenómeno.
Sampieri Rubach aseguró que no esta práctica ya no sólo se da en las escuelas sino que ha avanzado hasta los hogares mediante las redes sociales.
“Ahora los chavos viven con eso las 24 horas del día están en la escuela desde la mañana hasta la tarde y después por la tarde y noche están siguiendo con el tema de la agresión, están siendo agredidos por celular por redes sociales por distintos medios (…) en México es un problema que se ha venido agravando desde hace tres o cuatro años tenemos casos de suicidio reportados en algunas ciudades” dijo.
Por su parte, el conferencista señaló que la restricciones de las redes sociales por parte de los padres no es la solución al problema, por el contrario indicó que son los mismo padres los que deben mantenerse vigilantes de las prácticas y actitudes de los hijos.
“Es complicado y creo que sería conveniente pero el problema es como lo van a aterrizar, como la ley va a revisar la intimidad de los hogares, es complicado de saber, no conozco cual es la propuse de legislación pero creo que sería interesante hacer una propuesta integral donde participen los padres de familia, maestros, que entre todos participen cual va a ser la postura que vamos a tener ante la agresión, sea presencial o sea online” indicó.
En la conferencia que ofreció este participaron maestros de la región y ahí se ofrecieron algunas alternativas para que el problema disminuya al interior de las escuelas.
Comments