EDA SENTÍES. Veracruz, Ver.- Este año el astillero de Veracruz ha reportado cifras positivas de ocupación laboral a diferencia del año pasado cuando muchos trabajadores se la vieron difícil por no tener suficiente trabajo.
El director general, Jorge Lecona, recordó que hace solo 4 años el astillero cerraba el año con un promedio de 350 mil horas laboradas, sin embargo ahora cierran con más de un millón de horas trabajadas, lo que representa un crecimiento importante.
“Empezamos bien el año sorpresivamente casi siempre enero es un poco problemático pero no enero y febrero están con buenas expectativas, ojalá así continúe todo el año, realmente la plataforma es un trabajo más pero el astillero al día de hoy tiene un índice de ocupación muy alto y también estamos muy contentos porque aparte de generar una gran derrama en ocupación en horas de trabajo hombre tenemos a nuestro astillero competitivo con otros del golfo de México (…)Son varias embarcaciones tenemos del orden de 7 u 8 embarcaciones los diques están llenos estamos haciendo muchas reparaciones a flote la verdad que muy buena ocupación” señaló el director.
Sin embargo, Jorge Lecona, señaló que todavía queda mucho por hacer para que el astillero crezca en competitividad, por ellos están pidiendo que se reactive la construcción naval.
“Creemos que el astillero es muy competitivo para embarcaciones como las que necesita Pemex y en eso hemos estado insistiendo mucho que Pemex en vez de rentar embarcaciones las adquiera para que sean construidas en México por trabajadores mexicanos y ese dinero se quede en el país”.
El astillero del Puerto de Veracruz necesita actualmente de mil trabajadores por cada turno de trabajo.
Comments