GUADALUPE ÁLVAREZ. Xalapa, Ver.- La Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena inició este jueves un curso-taller dirigido a las personas interesadas en adoptar a alguno de los pequeños residentes de la Ciudad Asistencial Conecalli.
Por instrucciones de la presidenta del DIF en Veracruz, Karime Macías de Duarte, este curso, que es impartido por especialistas en la materia, como psicólogos y abogados, es uno de los requisitos que los interesados deben cubrir.
De acuerdo con la procuradora Adelina Trujillo Landa, el objetivo es que tanto los solicitantes como los menores estén conscientes de los cambios que implica una adopción y se preparen para recibir esta nueva etapa en las mejores condiciones posibles.
Se trata, agregó, de explicar a los interesados que el proceso de adopción se debe realizar de manera consciente y responsable. En este primer curso participaron más de 40 personas solteras.
Los psicólogos, abogados y demás especialistas que imparten el curso brindan la información necesaria a las personas que desean adoptar, además de realizar la valoración psicológica correspondiente, que es determinante para obtener el certificado de idoneidad, que los califica como personas aptas para encargarse de un menor.
En este taller, encabezado por el director general del DIF Estatal, Juan Antonio Nemi Dib, y a cargo de la Procuradora de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena, los aspirantes realizan una serie de ejercicios y pruebas psicológicas y reciben la información legal necesaria.
Mayores informes en página http://www.difver.gob.mx, en la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena en la calle Chihuahua número 114 Colonia Progreso Macuiltépetl en esta ciudad y en los teléfonos 01 (228) 814-22-71 y 814-38-46, lada sin costo 01-800-509-89-84.
Comments