EDA SENTÍES. Veracruz, Ver.- A decir del maestro de la logia unida mexicana, Luis Alberto García Leyton, la reforma al artículo 24 de la constitución; responde los favores que el gobierno federal comprometió con el principal sector religioso de México; la iglesia católica.
“Es una petición que los altos prelados de la religión católica han hecho al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, suponemos que es un compromiso que el adquirió políticamente, por que el vaticano es un ente político que tiene mayor influencia en el mundo en este sentido que el religioso”, dijo.
Además, señaló que su aprobación afectaría la educación laica que desde hace muchos años tiene la población mexicana y permitiría que el catolicismo se inmiscuyera en la educación.
“La población disfruta de la libertad religiosa, afecta en el sentido de la educación laica pues abre la posibilidad a que la religión mayoritaria influya en los colegios el estado para incluir la clases de religión”, dijo.
García Leyton confió en que el congreso de la unión no dé luz verde a la modificación de este artículo y así garantizar la enseñanza laica en México.
Comments