EDA SENTÍES. Veracruz, Ver.- A decir del director del Instituto Vercaruzano de Bioenerteticos, Osiel Castro de la Rosa, este 2012 ha sido benéfico en la producción de nuevos bioenergéticos en la entidad; y es que tienen más de 6 mil hectáreas de semilleros de caña que producen etanol.
“En el Instituto de Bioenergéticos del Estado de Veracruz, creo que el saldo es favorable, el día de hoy tenemos 6 mil hectáreas de semilleros en caña para poder desarrollarle a las plantas que están precisamente operando en este momento como productoras de etanol”, dijo.
Castro de la Rosa confió en que el 2013 se pueda aumentar hasta 60 mil hectáreas de sembradío que después se conviertan en etanol.
“En la Cuenca del Papaloapan y en Atoyac, poderles en el 2013 consolidar 60 mil hectáreas de tierra ya sembradas y poder así darle la suficiente cantidad de materia prima que necesitan esas plantas industriales que en este momento están operando a una capacidad muy por debajo de su potencial”, comentó.
El funcionario señaló que para el próximo año el Inverbio contará con un presupuesto de más de 43 millones de pesos para seguir desarrollando programas en beneficio de los productores.
Comments