MAYBELLINE IBAÑEZ JUAREZ.POZA RICA, VER.- 8 niños Pozarricenses que participaron en el programa Niños y Niñas destacados, ahora son parte del Programa Difusores de los Derechos, el cual a su vez tiene que ver con el DIF municipal y Estatal.
El objetivo primordial de este programa es para que investiguen como se desarrolla el trabajo infantil en el municipio.
Los ocho estudiantes de escuelas de educación básica que lograron destacada participación en concurso estatal del DIF Niños y Niñas destacados, recibieron el primer módulo de información.
En este programa como Difusores de Derechos, en coordinación con la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena, se reunieron en el auditorio del DIF Municipal, donde los coordinadores de CEDAS y Becas, Jesús Vera Nava y Carlos Lira Vázquez, se encargaron de realizar dinámicas establecidas por el DIF Estatal.
A través de la cámara fotográfica, se apreciaría la percepción de cada niño y cada niña pozarricense sobre lo que ocurre a su alrededor.
Primero, recibieron introducción en el uso de la cámara fotográfica, posteriormente el conocer los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes.
Posteriormente, acompañados del personal del DIF y padres de familia, realizaron recorrido por distintos puntos neurálgicos en la ciudad donde es visible el trabajo infantil.
En la participación de cada uno de ellos y de ellas, aportaron su punto de vista respecto al riesgo que existe para la niñez pozarricense en iniciar un oficio a tan temprana edad.
Los limpiaparabrisas, los boleros, los vendedores de frituras, o el artista malabarista, son algunas de las actividades laborales que encontraron los niños y las niñas Difusores de los Derechos.
Tomaron fotografías y entregaron un texto donde explicaron su experiencia al observar y entrevistar a quienes realizan trabajo infantil, algunos y algunas de ellas de la misma edad que los participantes en esta dinámica.
Comments