CIUDAD DE MÉXICO. (Redacción).- Los mineros del Sindicato Minero Sección 65 aseguraron que Grupo México maneja la cifra del derrame de ácido sulfúrico del 6 de agosto a su conveniencia, porque en realidad el represo estaba al límite de su capacidad que son 240 mil metros cúbicos.
“Ellos dicen que fueron 40 mil porque se fueron al mínimo. El represo tiene 240 mil metros cúbicos de desechos tóxicos y cuando ocurrió el accidente estaba al tope.
No es cierta la cifra que están manejando”, dijo Antonio Navarrete Aguirre, del Sindicato Minero.
Hasta hoy la cifra oficial que manejan tanto Grupo México, como las autoridades ambientales es un mínimo de sulfato de cobre y otros materiales pesados que podrían derramarse del represo.
De acuerdo con Navarrete Aguirre el desastre ambiental minero más grande de la historia en México se debió a fallas en el mantenimiento de los represos, que desde 2008 denunciaron en su pliego petitorio cuando iniciaron la huelga en contra de la empresa.
“La situación de los represos es grave, hay otros 11 ahí adentro, que son una bomba de tiempo”, dijo.
El Sindicato Minero, conformado por 800 mineros que trabajaron en la mina Buenavista del Cobre y que conocen perfectamente su funcionamiento, también alertó el lunes pasado que un represo que resguarda desechos tóxicos desde hace 30 años de la mina Buenavista del Cobre de Grupo México, está a punto de colapsar y contaminar de forma irreversible el Río Sonora.
El minero Navarrete Aguirre indicó que el represo de jales se encuentra ubicado en la raíz del río y que contiene millones de metros cúbicos de ácidos y reactivos para la recuperación de los metales.
Fuente: pulsoslp.com.mx
Comments