PARÍS, FRANCIA. (Redacción).- Los investigadores señalaron hoy la hipótesis de la intencionalidad en el incendio que se produjo la pasada madrugada en la planta petroquímica LyondellBasell en Berre L’Étang, en el este de Marsella, que generó una gran columna de humo.
Los investigadores basan sus sospechas en el hecho de que el origen del suceso fueron las explosiones en dos cubas del complejo petroquímico que están a unos 500 metros una de otra.
Un centenar de bomberos trabajaron durante la mañana en las instalaciones para apagar el fuego y evitar cualquier riesgo de contaminación, señaló la prefectura (delegación del Gobierno) del departamento de Bocas del Ródano.
No se consideró necesario activar la alerta, al considerar que la población de los alrededores no estaba amenazada y que no hubo vertidos al lago del Étang de Berre.
El prefecto, Michel Cadot, en declaraciones a la emisora “France Info” explicó que hacia las 03.00-03.30 locales (01.00-01.30 GMT) se produjo una primera explosión en una cuba de gasolina de 11.000 metros cúbicos de capacidad. Las llamas consiguieron apagarse con relativa rapidez.
Una segunda explosión en otro depósito de nafta de 42.000 metros cúbicos generó otro incendio que siguió activo hasta bien entrada la mañana. De allí se desprendía una columna de humo que fue visible a kilómetros de distancia.
El representante del Gobierno reconoció que “las causas no están todavía identificadas. Lo que queda claro es que el inicio del incendio se originó en dos cubas distantes en unos 500 metros. Es una coincidencia nada habitual” que está siendo objeto de investigaciones por la Gendarmería.
Crédito: El Diario de Yucatán
Comments