VERACRUZ, VER. (Redacción).- Con el propósito de ofrecer estudios de mastografía para la detección y prevención oportuna del cáncer de mama, estará instalada del 13 al 24 de julio de 2015, la Unidad Móvil de Mastografía de la Unidad de Medicina Familiar N° 57, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó el doctor Ángel Alejandro Dávila Manjarrez, director Médico.
Los grupos de atención son féminas entre los 40 y 59 años de edad, así como aquellas que tengan antecedentes hereditarios de cáncer de mama en familiares directos (madre o hermanas) y simultáneamente se les recordará que la detección es cada dos años.
Otros requisitos son: estar vigente en sus derechos de seguridad social, presentar cartilla de salud, baño corporal reciente con jabón neutro, sin ponerse talco, desodorante, perfume, crema y usar ropa en dos piezas (falda y blusa o pantatlón y blusa), recomendó el galeno.
Es necesario subrayar que el cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo, siempre y cuando la mujer lleve a cabo la autoexploración regular en casa, apoyada por la exploración clínica y con estudios de ultrasonido y mastografía en la clínica que le corresponda, porque más vale PrevenIMSS.
El cáncer de mama está asociado a factores de riesgo que aumentan con la edad de la mujer; la ingesta de alcohol; el uso de anticonceptivos y terapia hormonal; historia familiar con cáncer; obesidad y no haber tenido hijos. En cambio, el hecho de haber dado leche materna a los hijos y practicar actividades físicas o ejercicio, reducen el riesgo de contraer cáncer de mama.
Por último, el doctor Dávila Manjarrez recomendó a los grupos de mujeres señalados, para que asistan a la Unidad de Medicina Familiar correspondiente y soliciten mayores informes sobre horarios para la detección temprana y manejo integral de cáncer de mama.
Comments